Empresas y RSE

5 consejos para hacer un informe de RSE

Conoce 5 formas para que todos quieran leer tu informe de RSE.

Estamos entrando a la temporada donde las empresas comienzan a publicar sus informes de Responsabilidad Social con los resultados y avances del año anterior. Pocas veces logran el impacto que quisieran, ya que algunos informes son tediosos y difíciles de leer.

Te mostramos 5 consejos para que tu informe sea el mejor:

  1. Resumen ejecutivo: la mayoría de las ocasiones, los informes suelen ser documentos extensos con mucha información, que puede demandar mucho tiempo y atención de los lectores; para evitar esto elabora un pequeño resumen para que llegues a más gente.
  2. Diseño gráfico: además de la información, el diseño es parte fundamental de un documento, lo ideal es tener un diseño atractivo que invite a la lectura, pero sobre todo que la facilite.
  3. Apertura al diálogo: que las empresas se encuentren abiertas al diálogo les genera gran valor. La apertura con los diversos grupos de interés se vuelve una fortaleza e incluso llega a ser una ventaja competitiva.
  4. Tabla de logros: para los que son más numéricos y desean ver todo sintetizado se pueden presentar gráficos o tablas que hablen del impacto en cifras y porcentajes.
  5. Certificaciones internacionales: Es importante contar con el respaldo de certificaciones, así como apegarse a lineamientos y estándares internacionales.

Información de ExpokNews

Comentarios

comentarios

Acerca del Autor

ESRMÉXICO

ESR México ofrece a sus lectores información acerca de como las empresas de México implementan la Responsabilidad Social en su actuar diario.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar

Like Us On Facebook

Facebook Pagelike Widget