Mejores Prácticas 2012

Coca-Cola México

En el pilar Empaques Sustentables se agrupan las acciones que tienen como objetivo asegurar que sus envases sean considerados material valioso con uso futuro, además de ser cada vez más ligeros, que utilicen mayor cantidad de material reciclado e incorporen materia primas renovables en su elaboración.

Estrategia Empaques Sustentables del Sistema Coca-Cola en México reconocida como Mejor Práctica de Responsabilidad Social

En el pilar Empaques Sustentables se agrupan las acciones que tienen como objetivo asegurar que sus envases sean considerados material valioso con uso futuro, además de ser cada vez más ligeros, que utilicen mayor cantidad de material reciclado e incorporen materia primas renovables en su elaboración.

Reciclaje

Cuenta con dos plantas de reciclaje de PET grado alimenticio: IMER y PetStar que conjuntamente procesan 55 mil toneladas al año, convirtiéndola en la entidad que más PET calidad grado alimenticio recicla en el país.

Reducción

Ha reducido el peso de sus envases de PET hasta 25%, 30% los de aluminio y 50% los de vidrio. EcoFlex de Ciel, envase 20% más ligero que su versión anterior, pesa sólo 15.5 grs.

Innovación

En 2010 lanzó PlantBottle en nuestro país, la primera botella de PET hecha parcialmente de plantas, con lo que en 2011 evitó la emisión de 5,500 toneladas de CO2.

Inversión

Ha invertido más de 120 millones de dólares en infraestructura de reciclaje botella a botella.

Concientización

A través de “Dale vuelta con Ciel”, programa de concientización y reciclaje, motiva a las personas a cuidar el planeta mediante la disposición adecuada de residuos.

Distintivos como éste, nos impulsan a seguir contribuyendo en la creación de ciclos autosustentables.

ESRMÉXICO

ESR México ofrece a sus lectores información acerca de como las empresas de México implementan la Responsabilidad Social en su actuar diario.

Comentarios

comentarios

Acerca del Autor

ESRMÉXICO

ESR México ofrece a sus lectores información acerca de como las empresas de México implementan la Responsabilidad Social en su actuar diario.

4 Comentario

Clic aquí para comentar

  • El popular e inocente personaje de Santa Claus como la mayoría lo conocemos, no siempre fue tan rojo y regordete. Pues bien aquí despejamos algunos datos de este personaje lleno de mercadotecnia que en un principio fue una causa noble, la imagen de su saco o costal es porque se cuenta que Nicolás de Bari ayudo a una familia venida a menos por la quiebra económica para realizar unas bodas, dejando sin que nadie se enterase un pequeño envoltorio con monedas de oro y la familia pudiera solventar los gastos de la boda.

    Para sorpresa de muchos resulta pues que los colores originales del Santo Nicolás era verde y blanco, pero debido a la mercadotecnia y publicidad de la empresa refresquera Coca Cola quien se encargaría de romper el esquema del santo y convertirlo en un vil producto de venta en los años 20, decide pintarlo del color de su producto y marca, rojo y blanco. Hasta la fecha sufrimos esta consecuencia.

    Así es que amigos la imagen de Santa Claus es totalmente una deformación que le han dado a través del marketing y lejos a quedado el sentido espiritual, en nuestros tiempos parecería hasta ridículo inculcarles a los niños la espiritualidad y paz a esta imagen fabricada, cuando no es la del santo real, no perdamos de vista que este Santa famoso y popular es sólo una imagen de venta, de atracción al consumismo y ese es su mero objetivo, nada que ver con velas, paz y espiritualidad.

    Así que ojo, el color real de Santa es verde, ya podrás pintarlo a tu antojo pero conociendo la verdad histórica.
    EMPRESA VENDEDORA Y MENTIROSA!!!!!!1

  • digan la realidad ,yo estoy con MARIANA ¡empresa vendedora! 😛 vallanse a la carcel porq si no hacen en un comercial ,,…los voy a demandar!!!!!