ESR 2010

¿Qué pasa en América Latina?

Forum Empresa aplicó una encuesta a nivel Latinoamérica para medir los alcances, retos y oportunidades de la Responsabilidad Social Empresarial. Durante el III Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables la red Forum Empresa presentó los resultados de una encuesta aplicada a empresas latinas pertenecientes a distintos sectores y con iniciativas de RSE sostenibles. De acuerdo con Yanina Kowszyk, Directora Ejecutiva de Forum Empresa, 529 encuestas fueron respondidas en su totalidad, arrojando un claro mapa de lo que sucede en materia de compromiso con los grupos de interés.

Forum Empresa aplicó una encuesta a nivel Latinoamérica para medir los alcances, retos y oportunidades de la Responsabilidad Social Empresarial. Los resultados dieron interesantes perspectivas.

Durante el III Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables la red Forum Empresa presentó los resultados de una encuesta aplicada a empresas latinas pertenecientes a distintos sectores y con iniciativas de RSE sostenibles. De acuerdo con Yanina Kowszyk, Directora Ejecutiva de Forum Empresa, 529 encuestas fueron respondidas en su totalidad, arrojando un claro mapa de lo que sucede en materia de compromiso con los grupos de interés.

Los criterios medidos en el estudio fueron siete: relacionamiento con la comunidad, relacionamiento con los trabajadores, medio ambiente, consumidores y usuarios, transparencia, gobierno corporativo y expectativas a futuro. La escala del estudio, que va del 1 al 5, ubica a América Latina en el nivel 3.7 en Responsabilidad Social Empresarial. Más a detalle, 46% de los participantes fueron empresas grandes, 68% está afiliado a organizaciones como CEMEFI, 60% reporta sus prácticas y 27.4% de las empresas cumple al menos con dos criterios.

El estudio de Forum Empresa rebeló que la variable que menos puntaje obtuvo fue la de transparencia, relacionada directamente con el gobierno corporativo. En contraparte, las más altas fueron la expectativa ante el futuro y el relacionamiento con los trabajadores. En la región la RSE empezó por casa; por eso las empresas se volvieron socialmente responsables a partir de un trato justo a sus colaboradores.

Tanto la Directora Ejecutiva de la red responsable del estudio como Hugo Vergara y Jorge Villalobos coincidieron en que uno de los retos a vencer es lograr que las organizaciones implementen mejores prácticas para incrementar la transparencia. Por otra parte, el cuidado al medio ambiente tiene mucho potencial de desarrollo en el sector empresarial.

Resultados

EXPECTATIVAS A FUTURO: 4.15

RELACIONAMIENTO CON TRABAJADORES: 4.15

CONSUMIDORES Y USUARIOS: 3.99

RELACIONAMIENTO CON LA COMUNIDAD: 3.89

MEDIO AMBIENTE: 3.76

TRANSPARENCIA-MEDIDAS ANTI CORRUPCIÓN: 3.44

TOMA DE DECISIONES-GOBIERNO CORPORATIVO: 2.98

ESRMÉXICO

ESR México ofrece a sus lectores información acerca de como las empresas de México implementan la Responsabilidad Social en su actuar diario.

Comentarios

comentarios

Acerca del Autor

ESRMÉXICO

ESR México ofrece a sus lectores información acerca de como las empresas de México implementan la Responsabilidad Social en su actuar diario.