Mejores Prácticas 2010

Armando Casis, Asociación Atocongo

En entrevista para suplementos corporativos Armando Casis, Gerente General de Asociación Atocongo que es una organización de responsabilidad social empresarial de Cementos Lima en Perú explicó que el “Programa de gestión ambiental participativa e inclusiva” que recibió el reconocimiento a las mejores prácticas dentro de la categoría de vinculación con la comunidad, inicialmente fue una política de gobierno del ministerio del ambiente para que los gobiernos locales la pusieran en práctica.

“Estamos trabajando por el medio ambiente, por un espacio mejor para todos”

Cementos Lima Perú, Organización Atocongo

En entrevista para suplementos corporativos Armando Casis, Gerente General de Asociación Atocongo que es una organización de responsabilidad social empresarial de Cementos Lima en Perú explicó que el “Programa de gestión ambiental participativa e inclusiva” que recibió el reconocimiento a las mejores prácticas dentro de la categoría de vinculación con la comunidad, inicialmente fue  una política de gobierno del ministerio del ambiente para que los gobiernos locales la pusieran en práctica, organización Atocongo al detectar  que a los gobiernos locales les faltaba gestión  y participación ocupó ese espacio y fungió como una palanca entre el gobierno central, el gobierno local y la comunidad, de tal forma que se convirtieron en promotores con  alcaldes y  comunidades para llevar a la práctica esta política de gestión ambiental local sostenible bajo un enfoque participativo, inclusivo y democrático.

Señaló que al ser Cementos Lima una empresa extractiva e impactar sobre el ambiente trabajan para ayudar a que el medio ambiente sea un mejor espacio para todos y concientizar a las comunidades de que ellas son también partícipes de su desarrollo, asimismo su trabajo involucra a gobiernos locales, programas internos de Cementos Lima, comunidades etc.

El principal interés de Cementos Lima para promover la práctica es que están convencidos de que la empresa es un actor de desarrollo y que poco a poco los demás actores de la sociedad civil tienen que ver a la empresa como un apoyo complementario porque “nadie puede hacer todo solo ni solos tampoco podemos hacer todo por lo que es importante sumar esfuerzos”.

Añadió que el impacto que la práctica ha tenido hacia el interior de la organización ha sido muy importante en la medida que han logrado involucrar a diversas áreas y programas internos de Cementos Lima en torno a temas tan relevantes como los programas ambientales en vinculación con las relaciones comunitarias.

ESRMÉXICO

ESR México ofrece a sus lectores información acerca de como las empresas de México implementan la Responsabilidad Social en su actuar diario.

Comentarios

comentarios

Acerca del Autor

ESRMÉXICO

ESR México ofrece a sus lectores información acerca de como las empresas de México implementan la Responsabilidad Social en su actuar diario.

1 Comentario

Clic aquí para comentar
  • Asunto: Irriganar

    Señores:

    En el agro rural peruano, el acceso al riego es acceso a la vida y a la productividad. El acopio y la administración del agua son requisitos para ello.

    Los altos costos del combustible de motobombas que extraen el agua del subsuelo en la costa, los complicados turnos por el agua en la sierra, el riego por «inundación» que significa un mal uso del recurso hídrico, le restan competitividad y le añaden complejidad a la producción agropecuaria.

    Por eso estamos convencidos que nuestro proyecto IRRIGANAR es una solución sencilla para los pequeños agricultores que desean vincularse competitivamente al mercado.

    La empresa social internacional Kickstart y la firma peruana CPT ofrecen las «Bombifácil», bombas a presión portátiles, baratas y fáciles de operar, fabricadas pensando en la familia productora rural.

    Le invitamos a visitar los siguientes sitios web que presentan nuestros productos: http://vimeo.com/31986839, en español, sobre un caso nacional y, en inglés, sobre la experiencia en Africa http://www.youtube.com/watch?v=_g1a0q14AMA.

    Para cualquier comunicación posterior lo atenderemos a través de esta dirección de correo o a los siguientes teléfonos:

    Jorge Luis Puerta
    Cel. 943147732
    RPM: * 350908