La responsabilidad social debe permearse entre todos
Autycom es una compañía que provee soluciones en automatización de procesos industriales y maquinaria CNC, donde protegen a sus clientes mediante la mejora continua, nuevas tecnologías y excelencia.
Recibieron por primer año el Distintivo como Empresa Socialmente Responsable, aunque tienen toda su existencia cuidando las mejores prácticas de su empresa, pues, si sus colaboradores son felices, harán mejor su trabajo y contagiarán a los demás a seguir su vida con prácticas más sustentables.
¿Para su empresa qué es la Responsabilidad Social?
Para Autycom el tema de Responsabilidad Social es algo que venimos practicando desde el inicio; día con día lo hemos hecho y ahora queríamos estandarizarlo y organizar nuestros procesos.
La Responsabilidad Social significa retribuir al país de alguna manera todo lo que trabajamos; para nosotros la responsabilidad es con la comunidad y las herramientas que das a tu país para ser mejor. En este caso lo hacemos a través de nuestros colaboradores pues buscamos que cada familia pueda mejorar sus condiciones de vida y esos niños que apenas están creciendo, puedan aportar a la sociedad para crear mejores personas, ciudadanos y que puedan ver cómo la Responsabilidad Social va permeando día con día y se vuelve un estilo de vida.
¿Qué actividades realiza su empresa para ser Socialmente Responsable?
La columna vertebral inicia dentro de casa; para nosotros es importante que nuestros colaboradores tengan un buen estilo de vida para que puedan ser mejores padres, esposos, mujeres y madres y eso lo transmitan a sus hijos para tener una mejor sociedad. También trabajamos dentro de nuestros proyectos, tenemos apoyo a niños, a comedores infantiles, combatimos la violencia contra la mujer, apoyamos durante los desastres naturales, hacemos campañas de concientización, de seguridad ocupacional, temas de interés social y al final logramos ser una organización feliz.
¿A qué retos se enfrenta una Pyme para ser Socialmente Responsable?
El primer reto que tenemos viene desde la cabeza, desde la organización, si el CEO no tiene consciente que quiere ser responsable con la sociedad y con el mundo, difícilmente se va a poder lograr; realmente es una resistencia mental más que económica, porque puedes hacer desde un granito de arena hasta crear grandes montañas, pero eso realmente es en la cultura y en la filosofía de la empresa. Para nosotros que lo hacemos día con día, se nos hace fácil; tenemos mayor responsabilidad ahora al tener el distintivo, mantenerlo y permearlo a otras áreas de la sociedad, como niños, mujeres, ancianos y el medio ambiente.
¿Qué significa para ustedes recibir este distintivo?
Nos sentimos sumamente halagados y felices porque se concreta el gran sueño que teníamos. Ya éramos socialmente responsables, pero ahora ya lo tenemos plasmado, medido y controlado y eso sirve para ir por mejores cosas, para mejorar nuestra comunidad y así tener un gran país.